Interacción simbólica.
Es una corriente filosófica que como su nombre lo indica, esta teoría se refiere a la utilización de símbolos para construir significados. Es mediante los símbolos que podemos adquirir información e ideas, entendemos nuestras experiencias y las de otros.
Una de los personajes más importantes en esta teoría es George Herbert Mead, para él un individuo es producto de la interacción entre sociedad e individuo, de la interacción surge la comunicación en la cual utilizamos gestos significantes y por último se da como resultado la mente. Mead dice que muchas de las acciones humanas se dan como respuesta a otras acciones del grupo, porque todo grupo tiene un sistema de signos que significan algo.
Los signos son elementos que representan a otros elementos y se dividen en dos categorías: señales y símbolos.
Las señales son todas aquellas que se refieren directamente a algo específico.
Los símbolos son abstractos y se refieren ya sea a algo, alguien, condición, proceso o eventos es decir son todos aquellos que nos sirven para interpretar o referirnos al mundo de cada persona. Así mismo los signos suelen tener un significado o interpretación diferente para cada persona. Ejemplos se palabras simbólicas: Amor, felicidad, fe.